• Red Ekoetxea
  • Visítanos
      • Ekoetxea Urdaibai
      • Ekoetxea Meatzaldea
      • Ekoetxea Azpeitia
      • Ekoetxea Txingudi
  • Programa Escolar
      • Ekoetxea Urdaibai
      • Ekoetxea Meatzaldea
      • Ekoetxea Azpeitia
      • Ekoetxea Txingudi
  • Actividades
      • Ekoetxea Urdaibai
      • Ekoetxea Meatzaldea
      • Ekoetxea Azpeitia
      • Ekoetxea Txingudi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contacta
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco ofrece una agenda escolar para reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El Gobierno Vasco ofrece una agenda escolar para reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    03/12/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, en colaboración con los centros Ingurugela y la Red de Centros Ambientales de Euskadi Ekoetxea —gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe— ha desarrollado una agenda escolar, que ha llegado a más de 4.000 alumnas y alumnos de diversos centros de la CAPV participantes en el programa educativo Agenda Escolar 2030, para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
    • Guardar

    Hasta el momento, la agenda escolar ya está en manos de más de 4.000 alumnas y alumnos del País Vasco

    El objetivo de la iniciativa, que ha tenido una gran acogida entre el alumnado y el profesorado de 5º y 6 º de educación primaria, así como de 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), es acercar a la comunidad educativa la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

    La agenda escolar del Gobierno Vasco, tomando como lema la frase “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”, del periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, pretende mostrar al alumnado vasco la urgente necesidad de abordar el cambio climático, los modelos de producción y consumo insostenibles, o las desigualdades sociales, entre otros retos. Para ello, da a conocer los 17 ODS e invita a reflexionar sobre ellos a través de diversos recursos y herramientas.

    Al inicio de la agenda, una breve introducción resume didácticamente los contenidos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y los ODS, así como el programa educativo vasco Agenda Escolar 2030, cuyo objetivo es implicar al alumnado, sus familias, al profesorado y demás personal de los centros en el reto de transformar el entorno educativo, haciéndolo más sostenible, e identificando y afrontando activamente los problemas ambientales y sociales actuales. Actualmente, son más de 400 los centros educativos de la CAPV que participan en este programa transformador, impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, a través de Ingurugela.

    En el interior del cuaderno, al comienzo de cada mes, se presentan dos ODS con una cita o dato representativo y una pregunta para trabajar posteriormente en clase. Por otro lado, a lo largo de la agenda, están marcados los días mundiales relacionados con el desarrollo sostenible. Además, incluye códigos QR con enlaces a vídeos de UNESCO Etxea para profundizar en cada tema, y otras herramientas como un apartado donde el alumnado puede listar las películas que ha visto en el centro, los libros que ha leído, los eventos a los que ha asistido, etcétera, y relacionarlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Finalmente, se presentan los centros Ingurugela y Ekoetxea como recurso didáctico para que alumnas y alumnos sigan conociendo la Educación para Desarrollo Sostenible fuera del aula.

    Tras este primer pilotaje, impulsado por el el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco en colaboración con Ingurugela y la Red de Centros Ambientales de Euskadi Ekoetxea —gestionada por la sociedad pública Ihobe—, se recogerán propuestas de mejora mediante un cuestionario de evaluación para diseñar una nueva agenda escolar 2022-2023 que se repartirá en todos los centros participantes en el programa Agenda Escolar 2030.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación ambiental, Todas

    Guardar

    Educación ambiental, Todas

    Ekoetxea se suma al Día de la Madre Tierra con una programación especial

    22/04/2022

    Educación ambiental, Todas

    Guardar

    Educación ambiental, Todas

    La Red Ekoetxea invita a la ciudadanía vasca a sumarse a la “Hora del Planeta”

    24/03/2022

    Educación ambiental, Ekoetxea Txingudi

    Guardar

    Educación ambiental, Ekoetxea Txingudi

    El conocido Youtuber `Poty Ambienturas´ ofrecerá una charla este sábado en Ekoetxea Txingudi con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental

    27/01/2022

    Educación ambiental, Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai

    Guardar

    Educación ambiental, Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai

    La Red Ekoetxea hace balance del año 2021 y fija nuevos retos con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental

    26/01/2022

    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies ·
    • Acceso Privado

    copyright ©2020 Ihobe

    creative commons

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License