La nueva exposición temporal que ha inaugurado Ekoetxea Urdaibai bajo el título de “Implicadas” invita a reflexionar a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la mirada de nueve ilustradoras vascas. Guardar Comisariada por Detalleres, la exposición cuenta con tres generaciones diferentes de ilustradoras, con diferentes recorridos y horizontes, unidas aquí, para expresar sostenibilidad. Para que cuadre perfectamente, a los 17 ODS se le ha sumado uno nuevo, el 18 (Diversidad lingüística y cultural). Cada una de las ilustradoras ha ilustrado el logotipo de dos de los 18 ODS con la única premisa de que sea hecho en blanco sobre color y en formato cuadrado.Detalleres es una empresa que busca descubrir la expresión singular y la fuerza del trabajo colaborativo, mediante dinámicas y actividades que ayudan a sentir el potencial de cada uno y del equipo, desde la creatividad, la arquitectura social y los cuentos. En este caso, con Implicadas, a través del arte, del arte comprometido, quiere nutrir la paleta de colores que forman las ODS. Los ODS suponen una guía integral de aplicación universal. Cada persona podemos poner nuestro grano de arena. IMPLICADAS tiene vocación de crecer y englobar otras miradas desde otras disciplinas: diseño gráfico, poesía, música, danza, escultura… Expresar los objetivos desde la subjetividad y singularidad de cada artista. Una veintena de ilustraciones realizadas por artistas vascas con el objetivo común de posicionarse a favor de la sostenibilidadImplicadas arranca con el compromiso, la colaboración y la mirada desde lo local a lo global de nueve ilustradoras vascas que Elena Detalleres encuentra en el modo de trabajar de cada una de ellas. Las nueve ilustradoras vascas que han sumado a este reto y han contribuido con sus obras a este proyecto son: Yolanda Mosquera (Amurrio, 1973), Janire Orduna (Bilbao, 1987), Maite Rosende (Donostia, 1991), Lorena Martínez (Irún, 1973), Sandra Garayoa (Donostia, 1993), Belén Moreno (Donostia, 1966), Lucía Bonilla (Bilbao, 1976), Irati Eguren (Durango, 1981) y Ainara Aspiazu (Hernani, 1980). Implicadas cuenta además, en la parte final de la exposición, con un área interactiva, donde cada visitante puede unirse e ilustrar el ODS que desee y dejarlo expuesto en esa área destinada a las personas visitantes. El acceso a la sala de exposiciones para poder disfrutar de la exposición “Implicadas” es totalmente gratuito y podrá realizarse hasta el 12 de junio de 2022. Ekoetxea Urdaibai, ubicada en Busturia, forma parte de la red de centros ambientales del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y está gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe. Anterior Siguiente
Ekoetxea Urdaibai Guardar Ekoetxea Urdaibai Aitor Zulueta: "Tenemos que reflexionar sobre cómo nos queremos relacionar con la naturaleza" 24/10/2019
Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai Guardar Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai Se abre el plazo para apuntarse a Zero Plastiko Urdaibai, la jornada de limpieza del litoral de Urdaibai el próximo 8 de junio 15/05/2019
Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai Guardar Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai La Reserva de la Biosfera de Urdaibai premia la visita de los más pequeños 30/07/2018
Educación ambiental, Ekoetxea Txingudi Guardar Educación ambiental, Ekoetxea Txingudi Ekoetxea Txingudi acoge hasta el 25 de octubre la exposición “Aves musicales” 15/10/2021