• Red Ekoetxea
  • Visítanos
      • Ekoetxea Urdaibai
      • Ekoetxea Meatzaldea
      • Ekoetxea Azpeitia
      • Ekoetxea Txingudi
  • Programa Escolar
      • Ekoetxea Urdaibai
      • Ekoetxea Meatzaldea
      • Ekoetxea Azpeitia
      • Ekoetxea Txingudi
  • Actividades
      • Ekoetxea Urdaibai
      • Ekoetxea Meatzaldea
      • Ekoetxea Azpeitia
      • Ekoetxea Txingudi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contacta
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ekoetxea Urdaibai compensa sus emisiones de CO2 en 2021 plantando una centena de árboles en Undabaso

    Ekoetxea Urdaibai compensa sus emisiones de CO2 en 2021 plantando una centena de árboles en Undabaso

    25/03/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Además de compensar la huella de carbono del pasado año, Ekoetxea Urdaibai colabora con un proyecto de la Fundación Lurgaia para crear el mayor robledal mixto de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y uno de los mayores de Bizkaia.
    • Guardar
    Ekoetxea Urdaibai cuenta en sus instalaciones con energías renovables (fotovoltaica y geotérmica). A pesar de ello, se ha realizado un estudio para calcular la huella de carbono y compensar las emisiones que no se han podido evitar. Así, tras el análisis; que incluye el gasto energético del edifico, los desplazamientos de los trabajadores y proveedores, autobuses de centros escolares y grupos organizados, barcos utilizados en las actividades, etc. se ha concluido que Ekoetxea Urdaibai generó el pasado año unas 34 toneladas de co2.

    Los árboles absorben dióxido de carbono (co2) para crecer. Por lo tanto, representan una fantástica oportunidad para la compensación de huella de carbono. Teniendo en cuenta que se deben plantar tres árboles por cada tonelada de co2 generada, el cálculo arroja la cifra de 102 árboles para compensar la huella de carbono del centro. El pasado domingo 20 de marzo más de una veintena de voluntarios, colaboraron en la plantación en Undabaso de más de 100 árboles de varias especies: robles, tejos, tilos, castaños, hayas, avellanos, castaños, etc.

    Fundación Lurgaia y Undabaso


    Fundación Lurgaia es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo fin es favorecer la conservación de la biodiversidad y la gestión del patrimonio natural: especies, hábitats, procesos ecológicos asociados y paisaje.

    La Fundación Lurgaia gestiona en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai unas 200 hectáreas de terrenos en custodia, en proceso de restauración a futuros bosques. En el paraje de Undabaso se encuentra su futuro gran bosque. En este lugar han ido accediendo a parcelas contiguas para poder crear así un área sin fragmentación que permita desarrollar los procesos ecológicos asociados. De esta forma se va recuperando biodiversidad y le dan a las especies un hogar que habitar. De nada sirve invertir esfuerzos en recuperar especies concretas, si no se recuperan los ecosistemas que necesitan para prosperar.

    Desde 2008, el bosque, muy joven aún, va creciendo en superficie y en biodiversidad. Las zonas recuperadas en los primeros años ya muestran un aspecto natural y exuberante y el incremento en especies vegetales y fauna es patente. No veremos el fruto del trabajo en su plenitud, pero es un legado para las generaciones futuras. Ellas serán quienes disfrutarán de este futuro bosque. En mayor robledal mixto de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

    Ekoetxea Urdaibai, ubicada en Busturia, forma parte de la red de centros ambientales del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y está gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ekoetxea Urdaibai

    Guardar

    Ekoetxea Urdaibai

    Aitor Zulueta: "Tenemos que reflexionar sobre cómo nos queremos relacionar con la naturaleza"

    24/10/2019

    Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai

    Guardar

    Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai

    Se abre el plazo para apuntarse a Zero Plastiko Urdaibai, la jornada de limpieza del litoral de Urdaibai el próximo 8 de junio

    15/05/2019

    Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai

    Guardar

    Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai

    La Reserva de la Biosfera de Urdaibai premia la visita de los más pequeños

    30/07/2018

    Educación ambiental, Ekoetxea Txingudi

    Guardar

    Educación ambiental, Ekoetxea Txingudi

    Ekoetxea Txingudi acoge hasta el 25 de octubre la exposición “Aves musicales”

    15/10/2021

    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies ·
    • Acceso Privado

    copyright ©2020 Ihobe

    creative commons

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License