Su objetivo principal es explicar qué es la Biodiversidad. Para conseguirlo la visita al centro plantea una aproximación progresiva al tema. Así, se van observando imágenes y fotos originales sorprendentes de detalles de especies animales y vegetales. Ya en el espacio de recepción se pueden ver fotos que son una muestra clara de Biodiversidad.
La primera sala es un lugar oscuro donde los ojos del visitante sólo alcanzan a ver unos asientos y en la pared proyecciones y vídeos de personas de diferentes etnias y lugares que definen de manera espontánea su idea de la Biodiversidad.
Tras la oscuridad llega la luz, y en la segunda sala encontramos la "caja de Biodiversidad", una sala profusamente iluminada y repleta de recursos: fotografías de fauna, colecciones de insectos o de otros grupos faunísticos, hojas de árboles, líquenes, muestras naturales, lupas para ver organismos diminutos... la Biodiversidad envuelve al visitante, que capta su esencia y significación de manera intuitiva.
Esta inmersión le prepara para entender qué significa Biodiversidad. La oportunidad llega al pasar a la siguiente sala donde se encuentra una definición del concepto en distintos idiomas, buen ejemplo de la diversidad cultural.
En la tercera sala recorremos progresivamente los tres niveles de la Biodiversidad a los que hace referencia su definición: Biodiversidad genética, de especies y de ecosistemas. Para ello hay que atravesar tres pórticos, a lo largo de los cuales podrán observarse diferentes especies marinas en pequeños acuarios:
El centro de la sala está ocupado por una ecosfera, un ecosistema artificial experimental diseñado por la NASA. La ecosfera pretende mostrar simbólicamente la complejidad de los ecosistemas cuya supervivencia depende del mantenimiento de un preciso y delicado equilibrio e interacción entre las diferentes especies. De hecho, la complejidad de este experimento y la fragilidad de un ecosistema en sí lo demuestra su caducidad, que aproximadamente es de unos cinco años Entorno a él se sitúa la información gráfica y audiovisual precisa para entender la importancia de la diversidad de ecosistemas en el planeta y de las funciones de distintas especies.
Después se accede a un ámbito dedicado al País Vasco. La sala de prismas muestra diferentes habitats y especies emblemáticas del País Vasco de forma gráfica, visual, táctil e interactiva. El circuito de la visita nos conduce después a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai que representa un gran contenedor de Biodiversidad a nivel local. Un punto informático interactivo permite acceder a información sobre la Rerserva de la Biosfera de Urdaibai. En la última sala, las personas que nos visiten pueden descansar unos minutos y reposar toda la información, mientras ven un audiovisual sobre Urdaibai y el complejo equilibrio ecológico que se establece entre sus componentes.
Desde esta sala se sube a la planta superior hacia la Torre. El siguiente paso es acercarse al mirador. Aquí la vista es espectacular. Catalejos y binoculares turísticos permiten conocer el entorno y acercarnos a lugares de interés de la Reserva de la Biosfera, como por ejemplo, la isla de Izaro, la playa de Laida y la marisma.
El recorrido expositivo termina en una sala en la que se muestra la relación que se ha establecido en Urdaibai entre seres humanos y naturaleza. Destacando la significación de las casas Torres, como la que acoge el centro.
A lo largo de todo el recorrido se ha dispuesto unos módulos denominados 'biodiber' pensados para que los más pequeños jueguen y se diviertan, al tiempo que se familiaricen con los conceptos básicos de la Biodiversidad: rompecabezas gigantes, puzzles, un juego de ordenador, piezas imantadas, pizarras y un taller de títeres con personajes característicos de la zona, desde artesanos hasta seres mitológicos.
Al finalizar el visitante podrá informarse sobre las posibilidades turísticas y de otro tipo que ofrecen la reserva y sus alrededores.
Exposición permanente: "Qué es la biodiversidad": Mediante fotografías, audiovisuales, montajes interactivos y ejemplares vivos se explica qué es la Biodiversidad y las funciones que tiene.
Precios de entrada Exposición Permanente:
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso