Ihobe

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes somos?
  • Programación
  • Conoce Ekoetxea Urdaibai
  • Auditorio

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • La Formación Profesional se movilizará en Bilbao para hacer frente al cambio climático durante el III Foro de Jóvenes por la Sostenibilidad de Bizkaia

Noticias

 

29
nov
2019

 

La Formación Profesional se movilizará en Bilbao para hacer frente al cambio climático durante el III Foro de Jóvenes por la Sostenibilidad de Bizkaia

Fuente:  Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda | Ciudadanía  

Medio centenar de jóvenes estudiantes bizkainos de Formación Profesional debatirán en Bilbao el próximo 10 de diciembre sobre la consucuencias del Cambio Climático, identificando acciones de mitigación y adaptación que puedan llevarse a cabo desde su entorno más cercano. 

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Programa_III Foro de jóvenes de Bizkaia

El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, junto con el departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia, bajo la coordinación de Ingurugela; organiza el III Foro de Jóvenes por la Sostenibilidad de Bizkaia. Como en ediciones anteriores, el objetivo principal es acercar la sostenibilidad y los retos actuales en materia de medio ambiente a los alumnos y alumnas de Formación Profesional.

Coincidiendo con la Conferencia sobre las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 25, que se celebra en Madrid en esas mismas fechas, el foro constituirá un acción concreta en favor del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13: Acción por el cambio climático. Debido a la transversalidad de la temática, se buscará la interrelación con otros ODS, que están muy cercanos a las distintas familias profesionales dentro la educación como son los de: Hambre cero, Salud y bienestar, Energía accesible y no contaminante, Producción y consumo sostenible y Educación de Calidad.

Para trabajar cada uno de los anteriores objetivos, se formarán grupos en los que participarán alumnos de diversas ramas profesionales junto con empresas y entidades invitadas referentes en sostenibilidad y con una estrecha relación con la Formación Profesional. Entre ella destaca la participación del Grupo Elizegi, referente en Hostelería; el Departamento de Salud del Gobierno Vasco; la Fundación Eki en energía accesible y no contaminante; Sareko Eneek para producción y consumo sostenible y Fundación Novia Salcedo, referente en educación de calidad.

Al finalizar la jornada, se compartirán las conclusiones de cada uno de los grupos en un plenario al que asistirán representantes institucionales del Departamento de Educación, de Medio Ambiente y de Diputación de Bizkaia.

Sobre Ingurugela

 

Los centros Ingurugela, centros de educación e investigación didáctico-ambiental, son la red de equipamientos públicos de apoyo al profesorado y centros escolares, que coordinan planes educación ambiental, en el sistema educativo vasco no universitario.

Fueron creados fruto de acuerdos de colaboración entre los Departamentos de Educación, y de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, con el nombre de Centros de Educación e Investigación Didáctico-Ambiental (CEIDAs) en 1989, tomando el actual nombre de Ingurugela en 2005. Actualmente existen cuatro sedes en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Bilbao, Donostia-San Sebastián, Legazpi, y Vitoria-Gasteiz), en las que trabajan 15 asesores, profesoras y profesores de diversas áreas y niveles educativos



Columna Derecha

Buscar en un click

Noticias

  • 04/12/2019
    Euskadi se une en el proyecto LIFE Urban Klima para adaptarse el cambio climático
  • 29/11/2019
    La Formación Profesional se movilizará en Bilbao para hacer frente al cambio climático durante el III Foro de Jóvenes por la Sostenibilidad de Bizkaia
  • 28/11/2019
    Ekoetxea Urdaibai inaugura la exposición “Antropoceno. Arte y Biodiversidad en Escenarios Periurbanos”
  • 18/11/2019
    Ihobe presentará su estrategia de comunicación sobre espacios naturales de Euskadi en el XIII Congreso Nacional de Comunicación Ambiental
  • 13/11/2019
    Una nueva edición de la campaña "Reciclar es lo nuestro" anima a la ciudadanía a que consuma responsablemente y a que separe los residuos

Sociedad pública del Gobierno Vasco
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Ekoetxea Urdaibai, 48350 Busturia (Bizkaia)
Centro gestionado por Ihobe (Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco)

Teléfono: 94 687 04 02 - Fax: 94 617 12 94 - Email: info@torremadariaga.org - Web: www.torremadariaga.net

Los contenidos de www.torremadariaga.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes somos?
    • La torre
    • Misión del centro
    • Entidades colaboradoras
    • Contacto
    • Enlaces de interés
  • Programación
    • Exposición permanente
    • Exposiciones temporales
    • Programa didáctico escolar
    • Actividades
    • Celebraciones especiales
  • Conoce Ekoetxea Urdaibai
    • Tienda
    • Horarios y tarifas
    • Cómo llegar
    • Galería de imágenes
    • Videos
    • Yo soy Biodiversidad
  • Auditorio

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License