Ihobe

”Emakunde”/

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes somos?
  • Programación
  • Conoce Ekoetxea Urdaibai
  • Auditorio

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • La Reserva de la Biosfera de Urdaibai acoge el XV Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza

Noticias

 

18
oct
2019

 

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai acoge el XV Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza

Fuente:  Ekoetxea Urdaibai | Ciudadanía  

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai, como espacio de aprendizaje y ensayo para el desarrollo sostenible, ha sido el lugar escogido para la celebración del XV Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza, donde expertos en materia ambiental pondrán el foco en la conservación, el cambio climático y las Soluciones Basadas en la Naturaleza. La cita, organizada por el Comité Estatal de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CeUICN) y el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en Ekoetxea Urdaibai.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Este foro, preámbulo del Congreso Mundial de la Naturaleza que se celebrará en Marsella (Francia) del 11 al 19 de junio de 2020, es el principal encuentro del CeUICN. En él, se debatirán tanto el alcance, como el encaje de los intereses y actividades de los miembros en los programas e iniciativas de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Estatal de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, supone la antesala al Congreso Mundial de la Naturaleza 2020, que se celebrará en Marsella

El encuentro comenzará el miércoles 23 con la celebración de la Asamblea de Miembros de la UICN. El jueves 24, jornada abierta a todos los interesados previa inscripción, los temas a tratar se dividirán en tres bloques: el Reto del Cambio Climático, con la participación del Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático Aitor Zulueta, que presentará las claves de la futura Ley Vasca de Cambio Climático; Medio Ambiente y Mundo Rural, y Herramientas para cambiar el futuro. Para finalizar, la jornada del viernes 25, dirigida a los miembros del UICN pero abierta a todo el público, concluirá con la presentación del proyecto de Programa de la UICN 2021-2024 y contará con la participación vía Skype del Presidente de UICN, Zhang Xinsheng.

El evento está dirigido a la membresía de UICN, a las administraciones ambientales públicas, las ONG ambientalistas, las personas investigadoras de conservación de la naturaleza, estudiantes universitarios y al público general con inquietud en esta temática. Las personas interesadas pueden inscribirse al foro antes del 18 de octubre o hasta agotar las 75 plazas disponibles, a través de la página web del CeUICN o contactando mediante la dirección de correo electrónico comite@uicn.es.

Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza

La UICN es la mayor red medioambiental mundial, con más 16.000 expertos y 1.300 entidades miembros, entre las cuales se incluye el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco. Su objetivo fundamental es velar por la restauración, la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural.

Aitor Zulueta, Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, presentará en la jornada del jueves 24 el anteproyecto de Ley Vasca del Cambio Climático

El Comité Español de la UICN (CeUICN) agrupa a 40 de estas entidades, entre organismos gubernamentales y ONG. Actúa como plataforma de encuentro y debate, facilitando el intercambio de experiencias gracias a las redes de conocimiento de UICN e impulsando la cooperación entre sus miembros.

Urdaibai, la Reserva de la Biosfera de Euskadi

Urdaibai fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984, a propuesta del Gobierno Vasco, tras un intenso movimiento social para conservar su alto valor ambiental. El río Oka y sus marismas son su centro neurálgico y constituyen un paisaje de gran valor ambiental. En este territorio de 23.000 hectáreas, que van desde Matxitxako a Punta Arboliz y con la frontera sur en Oiz, se encuentran 22 municipios, llenos de historia, cultura, gastronomía y patrimonio natural. 



Columna Derecha

Buscar en un click

Noticias

  • 13/12/2019
    Ekoetxea Urdaibai acoge una exposición sobre el proyecto "Ibaialde"
  • 04/12/2019
    Euskadi se une en el proyecto LIFE Urban Klima para adaptarse el cambio climático
  • 29/11/2019
    La Formación Profesional se movilizará en Bilbao para hacer frente al cambio climático durante el III Foro de Jóvenes por la Sostenibilidad de Bizkaia
  • 28/11/2019
    Ekoetxea Urdaibai inaugura la exposición “Antropoceno. Arte y Biodiversidad en Escenarios Periurbanos”
  • 18/11/2019
    Ihobe presentará su estrategia de comunicación sobre espacios naturales de Euskadi en el XIII Congreso Nacional de Comunicación Ambiental

Sociedad pública del Gobierno Vasco
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Aviso Legal |
  • Accesibilidad

Ekoetxea Urdaibai, 48350 Busturia (Bizkaia)
Centro gestionado por Ihobe (Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco)

Teléfono: 94 687 04 02 - Fax: 94 617 12 94 - Email: info@torremadariaga.org - Web: www.torremadariaga.net

Los contenidos de www.torremadariaga.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

  • Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes somos?
    • La torre
    • Misión del centro
    • Entidades colaboradoras
    • Contacto
    • Enlaces de interés
  • Programación
    • Exposición permanente
    • Exposiciones temporales
    • Programa didáctico escolar
    • Actividades
    • Celebraciones especiales
  • Conoce Ekoetxea Urdaibai
    • Tienda
    • Horarios y tarifas
    • Cómo llegar
    • Galería de imágenes
    • Videos
    • Yo soy Biodiversidad
  • Auditorio

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License