:
Volver al Menú
28 nov 2019
Fuente: Ekoetxea Urdaibai | Biodiversidad, Ciudadanía
Eduardo Cortils muestra cómo en espacios de una fuerte carga humana, próximos a las ciudades, existe una rica biodiversidad que vuelve a 're-naturalizar' dichos espacios. De acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 16 de febrero.
Compártenos:
"Antropoceno. Arte y Biodiversidad en Escenarios Periurbanos" es la nueva exposición que Ekoetxea Urdaibai ha inaugurado hoy, una colección de una treintena de obras del artista murciano Eduardo Cortils. La muestra es un documento fotográfico de lo que ocurre en escenarios periurbanos, realizado mediante tres estrategias de arte contemporáneo: la intervención contextual in situ, la estética relacional y el arte del Antropoceno. Con este trabajo fruto de siete años de toma fotográfica, intervenciones y performances, Eduardo Cortils pretende mostrar el impacto que las ciudades ejercen a su alrededor, originando los escenarios periurbanos y sus complicaciones medioambientales.
El resultado es la documentación fotográfica de más de ciento treinta especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles fotografiados desde observatorios dazzle en depuradoras, fincas agrícolas, campos de golf, aparcamientos de centros comerciales, etc; también de los paisajes convertidos en escenarios periurbanos, de las arquitecturas y de las personas que los trabajan y habitan.
La exposición recoge un total de 30 fotografías realizadas en espacios periurbanos, no necesariamente protegidos, donde la biodiversidad coexiste de manera casi extraordinaria con muchas actividades humanas.
En palabras del autor, Eduardo Cortils, "durante siete años he documentado fotográficamente la abundante biodiversidad existente en lugares fuertemente antropizados, aparentemente yermos. He ubicado esta investigación en núcleos urbanos cuya necesidad de servicios y abastecimientos produce una gran transformación del paisaje a su alrededor y el desplazamiento y posterior re-naturalización de la biodiversidad o, en algunos casos, su extinción".
La obra de Eduardo Cortils destila una concepción impura de la fotografía. Textos, poesía, objetos, música, retoques y manipulaciones de la imagen hacen difícil ceñir al ámbito fotográfico una propuesta tan rica semánticamente, si no fuera porque la imagen se impone siempre como materia prima en sus creaciones.
De 2012 hasta 2019 es "Antropoceno. Arte y Biodiversidad en Escenarios Periurbanos", un proyecto artístico ambiental, relacional y contextual sobre biodiversidad, campesinos, cazadores y arquitectura periurbana. Recientemente expuesto en el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, de Madrid.
Su trabajo se ha expuesto en numerosas ocasiones, destacando las muestras celebradas en 1991 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). En 1993 el European Photography Award, y en el Museo Español de Arte Contemporáneo. En 1994 expuso en el Museum Enschedé de Haarlem (Holanda); en el año 2000, en la Fundación "la Caixa" de Barcelona; y en 2002 y 2003 en el marco de Paris Photo. Desde entonces, su trabajo ha sido reconocido con, entre otras ayudas de creación, una residencia en el Visual Studies Workshop Press de Rochester (Nueva York), la Beca Nuevas Tendencias en el Arte, del Ministerio de Cultura, en 2003 y la Beca Proyectos Culturales de Impacto Social de la Fundació La Caixa en 2010. Su obra ha sido adquirida por The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la colección del Ayuntamiento de Alcobendas, entre otras instituciones.
"Antropoceno. Arte y Biodiversidad en Escenarios Periurbanos" estará en cartel hasta el 16 de febrero de 2020 y el acceso a la sala es totalmente gratuito.
Ekoetxea Urdaibai, 48350 Busturia (Bizkaia) Centro gestionado por Ihobe (Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco)
Teléfono: 94 687 04 02 - Fax: 94 617 12 94 - Email: info@torremadariaga.org - Web: www.torremadariaga.net
Los contenidos de www.torremadariaga.net están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso