Ekoetxea Urdaibai El Programa Escolar de Educación y Sensibilización Ambiental, uno de los programas educativos de mayor importancia de Ekoetxea Urdaibai, centro gestionado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través de la sociedad pública Ihobe, ha iniciado su actividad para el curso 2020-2021. Los centros educativos pueden reservar su plaza para esta iniciativa que se desarrollará hasta el 18 de junio del 2021 y cuyos contenidos guardan una estrecha relación con los objetivos recogidos en el currículo escolar de cada ciclo. Guardar El Programa Didáctico Escolar 2020-2021 se basa en actividades de aprendizaje mediante observación, análisis, disfrute y mejora del medio. Entre sus objetivos, destacan la educación sobre la importancia del desarrollo sostenible y de los retos que plantea su gestión; el ofrecimiento de metodologías innovadoras en el ámbito de la educación para la sostenibilidad; la adquisición de conocimientos sobre biodiversidad y geodiversidad; y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En la jornada de trabajo se presenta la influencia de las personas sobre el medio que nos rodea, los beneficios que aportan los ecosistemas (servicios de los ecosistemas) y la necesidad de su conservación. Las unidades didácticas se dirigen al alumnado de educación infantil, educación primaria, ESO, bachiller y ciclos formativos. La jornada se desarrolla a partir de las 10:00 horas y consta de itinerario exterior y visita al centro. El horario y el programa pueden ser modificados en función de las necesidades concretas de cada grupo, ajustándose en la medida de lo posible a sus intereses. A cada centro escolar participante se le envía el “Material del profesorado”, lo que permite trabajar en el aula las tareas previas y posteriores a la visita, ya que el programa no se limita a la estancia en Ekoetxea Urdaibai. Durante el curso escolar 2020-2021 se pude elegir entre 6 unidades didácticas, diseñadas para ciclos educativos concretos: “Iniciación a la biodiversidad”, “Marisma”, “Costa”, “Un viaje en el tiempo”, “Urdaibai, Reserva de la Biosfera” y “Experimenta la ciencia y el mar”. “Iniciación a la biodiversidad” se dirige a educación infantil y primer ciclo de educación primaria. En esta unidad didáctica se busca poner en valor la importancia de la conservación de los animales y las plantas y conocer las características y necesidades de los seres vivos. En la unidad didáctica “Marisma”, dirigida a los ciclos superiores de educación primaria, ESO, bachiller y ciclos formativos, se realiza un recorrido por la marisma del barrio de San Cristóbal (Busturia) para trabajar la interpretación del paisaje, la identificación de especies y observar la problemática de las especies invasoras in situ. “Costa” es una unidad didáctica para todas las edades que tiene el objetivo de conocer la relación que han tenido los habitantes de Urdaibai con los paisajes costeros a lo largo de la historia. Los grupos participantes realizan un recorrido alrededor de la isla de Txatxarramendi (Pedernales). La unidad didáctica “Un viaje en el tiempo” incluye una visita al conjunto arqueológico de Santimamiñe, donde el alumnado podrá visitar el yacimiento que hay en la entrada de la cueva y podrá hacer la visita virtual en 3D. Se dirige a todos los ciclos, excepto educación infantil, y se pretende conocer la vida de los seres humanos en la prehistoria para comprender la importancia de la conservación del patrimonio cultural. “Urdaibai, reserva de la biosfera” tiene el objetivo de conocer a fondo qué es una reserva de la biosfera y sensibilizar sobre la importancia de la conservación del patrimonio natural y cultural. El alumnado de ESO, bachiller y ciclos formativos recorre un entorno rural que transcurre paralelo a la ría de Urdaibai y que va desde Pedernales hasta las instalaciones de Ekoetxea Urdaibai. En este itinerario se analiza la Red fluvial, el encinar cantábrico, la zona litoral y marismas y la ría de Urdaibai, ecosistemas todos ellos incluidos en la Red Natura 2000. La unida denominada “Experimenta la ciencia y el mar” tiene como objetivo realizar una actividad teórico-práctica en el ámbito de las ciencias marinas que acerque la actividad científica al alumnado para fomentar su interés por la investigación. De la mano de AZTI, el alumnado de ESO, bachiller y ciclos formativos participará en un taller de muestreo de las especies de interés pesquero para conocer la importancia de su gestión para el ecosistema marino de una forma amena y divertida. En caso de que la situación sanitaria creada por el covid 19 no permitiese a los centros escolares acercarse a Ekoetxea Urdaibai, el programa “Iraun” permitirá trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la sostenibilidad en general mediante la tecnología de las escape room. Las reservas se pueden realizar en los siguientes teléfonos de contacto: 946 ,870 432 • 946 870 436 • 946 870 402. Anterior Siguiente
Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai Guardar Educación ambiental, Ekoetxea Urdaibai Ekoetxea Urdaibai abre su punto solidario de recogida de ropa y juguetes para estas navidades 13/12/2020
Ekoetxea Urdaibai Guardar Ekoetxea Urdaibai Ekoetxea Urdaibai acoge la exposición “Pictio, en compañía de la pintura” 06/11/2020
Educación ambiental, Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai Guardar Educación ambiental, Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai Entregados los premios del concurso “Menos –HUELLA, más +VIDA” organizado por la red de centros ambientales Ekoetxea 07/08/2020
Ekoetxea Urdaibai Guardar Ekoetxea Urdaibai Ekoetxea urdabai acoge la exposición “Jatorria / Origen” con obras de Andoni Bastarrika 30/07/2020