La actividad “Cetáceos a las 10”, organizada conjuntamente entre Ekoetxea Urdaibai, Verballenas y Hegaluze, ha permitido a las personas participantes observar la enorme variedad de cetáceos que transitan por la costa de Urdaibai. En concreto, han sido un total de 613 personas las que han embarcado durante esta última temporada en las 14 salidas realizadas; cifra notable, dada la reducción de aforos por las restricciones derivadas de la pandemia en determinados momentos de esta última temporada. Guardar Más de 600 personas han disfrutado en las 14 salidas realizadas en 2021 del espectáculo de ver a estos animales en su medio naturalEn las salidas realizadas, solamente en una de ellas no se ha podido avistar ninguna especie, lo que arroja una ratio del 93,3% de éxito de avistamientos. En lo que se refiere a las especies avistadas, han sido las siguientes: delfines comunes, mulares y listados; calderones comunes y de hocico boreal; rorcuales comunes y aliblancos y ballenas picudas de la especie Zifio de Cuvier. Además, aparte de las mencionadas especies de cetáceos, durante una de las salidas pudo avistarse un ejemplar de tortuga laúd. Se trata de la especie de tortuga más grande del mundo, ya que llegan a medir casi dos metros de caparazón y pueden pesar cerca de mil kilogramos. Su situación está muy amenazada por culpa de las capturas accidentales en artes de pesca, sobre todo palangres y trasmallos; la contaminación por la ingestión de plásticos y globos de helio; y la destrucción de sus hábitats de cría. También pudieron observarse varios ejemplares de tiburón azul. El objetivo del programa "Cetáceos a las 10" es concienciar sobre la importancia de la conservación de estas especies de mamíferos marinos a través de salidas guiadas en barco para observar in situ la gran variedad de cetáceos que transitan por el Golfo de Bizkaia, siempre con rigurosas medidas de seguridad, con el fin de no dañar, molestar o inquietar a los cetáceos. Ekoetxea Urdaibai, ubicada en Busturia, forma parte de la red de centros ambientales del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y está gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe. Anterior Siguiente
Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai, Todas Guardar Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai, Todas El gobierno Vasco celebra el día mundial de aves migratorias con actividades en Ekoetxea Txingudi 12/05/2022
Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai, Todas Guardar Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai, Todas El Gobierno Vasco presenta sus avances en Educación Ambiental en el Congreso Mundial de Praga 16/03/2022
Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai, Todas Guardar Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai, Todas El Gobierno Vasco invertirá 7 M€ en la restauración y mejora de la conectividad de los espacios naturales de la Bahía de Txingudi 02/02/2022
Educación ambiental, Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai Guardar Educación ambiental, Ekoetxea Azpeitia, Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras, Ekoetxea Txingudi, Ekoetxea Urdaibai La Red Ekoetxea hace balance del año 2021 y fija nuevos retos con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental 26/01/2022