Ekoetxea Urdaibai Enmarcado dentro del Proyecto RAM (Red de Observación de Aves y Mamíferos marinos) y de la mano de la Fundación Lurgaia, ven a conocer la fauna de nuestra costa. El Cabo Matxitxako es el mejor lugar del País Vasco para la observación de aves marinas y cetáceos, siendo incluso uno de los mejores de toda la franja cantábrica. Su localización en el Golfo de Vizcaya, caracterizado por una estrecha plataforma continental que rápidamente va cogiendo grandes profundidades hasta llegar, a pocas millas de la costa, al Cañón de Cap Bretón que puede alcanzar hasta algo más de los 4.000 metros de profundidad, junto con su particular sistema de corrientes marinas, hace que este cabo se encuentre frente a un área de enorme riqueza para multitud de especies marinas. Son aves marinas aquellas que tienen como habitat y fuente de alimentación la mar. Durante esta actividad se aprenderán técnicas de avistamiento y hábitos de las aves, pudiendo así identificar las mismas mientras vuelan, comen plancton, capturan peces o cefalópodos, se sumergen en el agua o se aproximan a alguna embarcación donde alimentarse de los restos arrojados. Las personas observadoras podrán diferenciar aves por su tamaño, plumaje, color y comportamiento. Todo desarrollando destreza de observación y pudiendo comparar ejemplares observados con las más conocidas gaviotas, oscilando el tamaño entre los 180 cm de un alcatraz y los 39 cm de un paiño europeo. Matxitxako, por tanto, se convierte en un enclave fundamental de observación de aves marinas, habiendose llegado a observar 47 especies diferentes, todo ello teniendo en cuenta el estado de la mar, las condiciones meteorológicas y la migración de las aves. Fecha inicio: 09/01/2021 Fecha fin: 09/01/2021 Hora inicio: 09:00h. Hora fin: 12:00h. Email inscripción: info.urdaibai@ekoetxea.eus Teléfono inscripción: 946870402 Tarifa: Gratis. Público objetivo: A partir de 12 años. Tipo de actividad: Itinerarios y visitas. Observaciones: Punto de encuentro: Parking observatorio Matxitxako.