Ekoetxea Urdaibai Itinerario guiado en barco para conocer la geodiversidad del mar: el flysch negro de Izaro y el conjunto arrecifal y las cuevas del Cabo Ogoño. La Reserva de la Biosfera de Urdaibai cuenta con 52 Lugares de Interés Geológico (LIGs). Entre ellos, en este itinerario en barco, se darán a conocer el flysch negro de Izaro y el cabo de Ogoño. Al igual que en la localidad de Deba (Gipuzkoa) en Mundaka también existe un flysch, negro, desconocido y singular, próximo a la isla de Izaro. Las fluctuaciones del nivel del mar, producidas por los cambios climáticos sucedidos a lo largo de la historia, han dado lugar a la geología y paisaje de esta costa en Urdaibai. El cabo de Ogoño es un macizo calizo del Cretácico superior, de 90 ha de superficie, formado también por materiales blandos como lutitas y areniscas, con diversas cavidades kársticas y otras modeladas por el mar. Su cima, con una atalaya a 280 m sobre el mar, es una meseta calcárea cubierta por un encinar cantábrico que alberga especies endémicas como el acebuche silvestre y el paíño europeo. En resumidas cuentas, el recorrido en barco acerca a los visitantes una parte de la historia geológica de Urdaibai, apreciando su biodiversidad e importancia actual. Fecha inicio: 27/02/2021 Fecha fin: 27/02/2021 Hora inicio: 12:00h. Hora fin: 13:00h. Email inscripción: info.urdaibai@ekotexea.eus Teléfono inscripción: 946 870 402 Tarifa: Tarifa: 12€; Tarifa reducida de 4 a 12 años: 7€; menores de 4 años: gratis. Público objetivo: Dirigido a todos los públicos Tipo de actividad: Salida en barco Observaciones: Punto de encuentro: Puerto Viejo Bermeo. Pantalán junto al rompeolas.